DOXING...

El doxing se realiza por diversos motivos, incluyendo la aplicación de la ley, análisis de negocios, analíticas de riesgos, extorsión, coerción, hostigamiento, exposición pública, y justicieros de Internet.
HACKING...

Aunque las lineas anteriores resulten molestas y muy desagradables, la realidad es que la cultura del Hacking se encuentra distorsionada por la sociedad y se ha ido perdiendo poco a poco la esencia de lo que significa realmente la palabra “Hacker”.
Esto se debe principalmente a malas películas y representaciones aun peores de los medios de comunicación/manipulación donde no se diferencia entre un delincuente y un hacker, en muchos casos también se les llama “piratas” siendo un termino, a mi gusto, muy agresivo y poco objetivo.
PHUBBLING...

Este comportamiento, ciertamente nocivo en cualquier interacción social, se está convirtiendo en algo común. Estos autores descubrieron que, como se podía predecir de forma intuitiva, una de las causas que nos lleva a ignorar deliberadamente a la persona con la que estamos es la adicción al teléfono móvil.
UPSKIRTING...
se pueden encontrar millones de vídeos en Internet con la etiqueta Upskirting o Bajo Falda. Todos estos vídeos tienen algo en común: Muestran partes íntimas de mujeres en lugares públicos. Algunas de las locaciones de estos vídeos son las calles de Japón, el metro de Madrid y el TransMilenio de Bogotá… Nadie parece estar a salvo de esta cuestionable moda online.
Sin embargo, por el momento es imposible calcular el número de mujeres que han sido víctimas de este acoso, puesto que no pueden denunciar si no tienen idea de quién es su agresor. La mayoría asegura solo haber visto un móvil grabando debajo de la puerta de su baño, y cuando salieron a ver quién era, el agresor ya no estaba. Eso o en cualquier otra situación.Muchos de estos vídeos son subidos a páginas pornográficas y se han convertido en una «moda sexual», hasta el punto de que es una situación que se está saliendo de control. Como ejemplo, hace unas semanas atrás un ciudadano colombiano fue detenido en territorio español mientras grababa bajo la falda de una mujer. La Policía Nacional estimó que al menos grababa a 29 mujeres cada día, y tenía almacenado más de 500 vídeos.

Últimamente he escuchado a muchas personas hablar de esta palabra que, hasta hace unos días era totalmente desconocida para mi. Y aprovechando el marco de celebraciones por el Día de Intenet me gustaría compartirles un poco de lo que he investigado acerca de este particular fenómeno. Sobre todo porque, aunque no seamos padres, tenemos sobrinos, primos pequeños, alumnos o simplemente niños a nuestro alrededor que merecen atención y protección.
Es un hecho importante mencionar que, a pesar de que se ha demostrado que las tabletas electrónicas y el uso de Internet pueden desarrollar ciertas habilidades digitales en los más pequeños, este tipo de actividades siempre deben ser supervisadas por un adulto, de allí que muchos dispositivos móviles cuenten con configuraciones especiales de control parental.
SEXTING...
SEXTING...
Se denomina sexting a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación.
La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes).
La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes).
Al ser un acto llevado a cabo en dispositivos tecnológicos, sobre todo móviles, se puede inferir que el sexting se practica en todas partes del mundo, aunque lo que varía son las edades. Se espera que una práctica de tipo sexual sea realizada por adultos, sin embargo este comportamiento ha crecido entre los menores de 18 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario